
En sesión de Unesco Conservación de sitios con esferas saca buena nota
En la 40ª reunión del Comité de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se evaluaron los avances que ha realizado Costa Rica en la conservación de los “Asentamientos precolombinos cacicales con esferas de piedra del Diquís” El Museo Nacional , institución encargada de dar seguimiento a la declaratoria, envió dicho reporte en noviembre del 2015, según dijo el arqueólogo Francisco Corrales. Reconocimiento.

La UNESCO y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Jefes de Estado, dirigentes gubernamentales, representantes de alto rango de las Naciones Unidas y entidades de la sociedad civil se reunieron en septiembre de 2015 en Nueva York, durante la 70a Asamblea General de la ONU, adoptando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los Objetivos constituyen una agenda ambiciosa y universal para el desarrollo sostenible, "de las personas, por las personas y para las personas", elaborada con la participación activa de la UNESCO. Pá

Ciudades del aprendizaje: un reto para los alcaldes
El Centro Internacional ubicado en Hamburgo-Alemania, denominado por la Unesco “Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida”, trabaja desde hace varios años sobre el concepto de Ciudades del Aprendizaje, enfocándolo como ciudades dinámicas y protagónicas respecto de la promoción de una educación perdurable, con visión de desarrollo social, económico y ambiental sostenible. Puntualiza en la necesidad de movilizar los recursos humanos y materiales de manera efectiva, a partir de un