
RedPEA CR lanza nuevos materiales para la EDS
Kriss la niña afrocaribeña y Yámpa el arbusto, serán personajes nacionales de TiNi El proyecto “TiNi - Tierra de Niñas, Niños y Jóvenes”, se desarrolla en la Red de Escuelas Asociadas a la UNESCO (RedPEA) en Costa Rica desde el año 2015, como proyecto piloto. Esta metodología originaria de Perú y desarrollada por la Asociación sin fines de lucro ANIA, cuenta con reconocimiento de la UNESCO por su afinidad a los principios de Educación para el Desarrollo Sostenible; sin embarg

Comisión Unesco premia a niños por elaborar cuentos para promover el desarrollo sostenible
Libros, juegos, videos y hasta cuentos, forman parte del material didáctico que niños y niñas de primaria, ayudaron a elaborar, para ser utilizados en los centros educativos que forman parte de la Red de Escuelas Asociadas a la Unesco. La Comisión Costarricense de Cooperación con la Unesco entregó este viernes, todo el material que fue elaborado con el aporte de estudiantes de primaria, a quienes se les hizo un reconocimiento por su contribución con el aprendizaje académico.

Escuela INVU Las Cañas recibe delegación internacional
Institución educativa forma parte de la RedPEA desde 1981 Los días 25 al 27 de abril de 2018, tuvo lugar en nuestro país, en la Universidad para la Paz, la 3ra Reunión de Socios Clave del GAP: “Mirando juntos hacia el futuro de la educación para el desarrollo sostenible”. Dicha reunión tenía como objetivo revisar y debatir el borrador del documento de posición de la UNESCO sobre el futuro de la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) y planificar el trabajo de las redes

Delegación de la RedPEA CR participa en Simposio en Olimpia, Grecia
Como parte del Proyecto “Patrimonio Mundial en Manos de los Jóvenes” que se desarrolla en la RedPEA de nuestro país desde el año 2015; una delegación compuesta por 17 jóvenes, hombres y mujeres, de entre 13 y 17 años representantes del Colegio Técnico Profesional de Turrubares, Colegio Técnico Profesional de Orosi y del Liceo Experimental Bilingüe de Turrialba participaron del “Simposio Anual Juvenil del Patrimonio Cultural Mundial” que se realizó en Olimpia, Grecia, del 19 a

Documentos costarricenses de más de 70 años de historia ingresan a la Memoria del Mundo de Unesco
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, incluyó este viernes en su registro nacional de Memoria del Mundo, una serie de documentos costarricenses considerados de gran valor histórico y cultural para la humanidad. Se trata del cómputo de votos que desde 1949 hasta el 2016, ha realizado el Tribunal Supremo de Elecciones. Estos documentos son considerados por la Comisión Costarricense de Cooperación con la Unesco como “únicos,

CCCU abre recepción de Proyectos para el Programa de Participación.
La Comisión Costarricense de Cooperación con la UNESCO (CCCU), invita a los Ministerios, Instituciones Gubernamentales y Organizaciones No Gubernamentales (legalmente establecidas), a presentar proyectos para ser financiados en el marco del Programa de Participación de la UNESCO-Bienio 2018-2019, cuyos campos de acción estén acordes a las áreas de competencia de la UNESCO: educación, ciencias naturales y exactas, ciencias sociales y humanas, cultura y comunicación e informaci