
¿En qué están emprendiendo los jóvenes?
El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) se encuentra realizando una encuesta dirigida a jóvenes emprendedores para obtener más información sobre sus emprendimientos, ideas o modelos de negocio, etapa de desarrollo, sector de la actividad económica, grado de formalización, barreras, necesidades y otros temas de interés para el MEIC; con el fin de fomentar iniciativas de política pública que promuevan el emprendimiento en tempranas edades. La Comisión Costarricen

Convocatoria a "Registro Memoria del Mundo de Costa Rica"
LA COMISIÓN COSTARRICENSE DE COOPERACIÓN CON LA UNESCO Y EL COMITÉ MEMORIA DEL MUNDO LANZAN CONVOCATORIA "MOW-COSTA RICA" PARA EL AÑO 2018 El Programa Memoria del Mundo reconoce y enaltece el valor de nuestros acervos documentales, de naturaleza archivística, bibliográfica y audiovisual, de cualquier género o soporte, de manera análoga a como lo hace el World Heritage List (Patrimonio de la Humanidad) con los sitios históricos y monumentales. Así, el Comité de Memoria del Mun

¡Alertas por favor!
Desde la Comisión Costarricense de Cooperación con la UNESCO compartimos la preocupación que tienen las autoridades del Organismo de Investigación Judicial en relación con el aumento de personas menores de edad en conflicto con la ley. Nuestro país vive una situación muy difícil, aumenta la criminalidad organizada y con ella, el reclutamiento de poblaciones cada vez más jóvenes. Ante este panorama debemos reflexionar sobre la importancia que tiene la educación y convencer a c

CCCU Y OIJ DE SAN CARLOS SE UNEN PARA ALERTAR A NIÑOS Y ADOLESCENTES SOBRE PELIGRO DEL INTERNET
“Yo no pedí subirlo”, este es el nombre de la campaña que realizan en San Carlos, la Comisión Costarricense de Cooperación con la UNESCO y el OIJ, y consiste en charlas que dan expertos en criminología a personas menores de edad, sobre los peligros que puede significar el uso incorrecto del Internet y las consecuencias legales que pueden acarrear el subir fotos inapropiadas tanto personales como de otros menores. Este es el segundo proyecto que ambas instituciones realizan en