top of page
Biosfera
Savegre
Año de designación: 2017
Extensión: 312,914 hectáreas (163,426 territoriales, 149,488 marinas)
Cantones: Quepos, Pérez Zeledón, Dota y Tarrazú
Territorios indígenas: No hay
Áreas protegidas: Parque Nacional Manuel Antonio, Zona Protectora Cerro Nara, Refugio de Vida Silvestre Mixto Portalón, RVSM Hacienda Barú, Reserva Forestal Los Santos, Parque Nacional Quetzales, Reserva de Biosfera Cerro Vueltas y Refugio de Vida Silvestre Páramo.
Corredores biológicos: Río Naranjo, Paso de la Danta y Los Santos

Principales actividades económicas: ecoturismo, ganadería, producción agrícola (café, banano, manzanas, fresas, palma aceitera) y plantaciones forestales.
Es la primera reserva de biosfera con área marina en Costa Rica. Abarca varias cuencas de la vertiente pacífica. Las principales cuencas son: río Paquita, río Naranjo, río Savegre, río Portalón y río Barú. Con un rango altitudinal en su parte terrestre entre los 0 y 3400 msnm. Con población rural mayoritariamente y dispersa. Algunas de sus poblaciones son Quepos, Manuel Antonio, Matapalo en la parte costera y San Gerardo de Dota en la parte alta.
Sitio con una alta biodiversidad en flora y fauna, ecosistemas tan variados como paramos, robledales, bosque tropical húmedo, manglares y arrecifes coralinos aunque su principal atributo es la cantidad y calidad de recurso hídrico disponible en sus cuencas.
Una de sus zonas núcleo es el parque nacional Manuel Antonio, el más visitado del país.
bottom of page